Elecciones Generales

Elecciones Generales

Elecciones Generales

El pasado 20D se celebraron unas elecciones generales históricas, el bipartidismo sufrió un duro golpe, a consecuencia de las duras políticas de ajuste llevadas a cabo por PP Y PSOE en los últimos años. El austericidio pasó factura a las hasta entonces fuerzas hegemónicas, que perdieron entre las dos casi seis millones de votos.

Aun así populares y socialistas alcanzaron el primer y segundo puesto respectivamente en la contienda electoral, alcanzando entre ambos el 50.7% de los votos. PODEMOS y sus confluencias, que partían como cuartos en las encuestas, realizaron una gran remontada, gracias a una ilusionante campaña que movilizó el voto del cambio, quedando a unos escasos 300.000 votos del PSOE, siendo claramente penalizados por un sistema electoral injusto, que tradujo esta pírrica ventaja de los socialistas en 21 escaños de diferencia. C´s en cambio, al que muchas encuestas situaban segundos, y a pesar de un gran apoyo mediático, quedaron finalmente en cuarta posición y muy por debajo de sus expectativas.

PODEMOS apostó desde el principio por un gobierno de cambio en clave de progreso con PSOE e IU, de cara a revertir las políticas de austeridad que nos han llevado a la miseria y a la desigualdad. Por desgracia Pedro Sánchez, fuertemente presionado por sus barones, se obstinó en incluir a C´s en el acuerdo, suscribiendo con ellos un pacto que daba la vuelta a su propio programa electoral, y que el propio Rivera reconoció como la asunción del 80% de los postulados del partido naranja. Para PODEMOS era inasumible sumarse a un acuerdo que suponía la continuidad de las políticas neoliberales que nos han traído hasta aquí, así que la única salida posible ha sido dar de nuevo la voz a los ciudadanos para que dicten sentencia.

De cara a la contienda electoral del 26J, PODEMOS ha llegado a un acuerdo con IU para sumar fuerzas, contra el PP y un sistema electoral de circunscripción provincial diseñado en la transición para dar más peso al voto rural, tradicionalmente más conservador. UNIDOS PODEMOS y sus confluencias se presentan a estas elecciones como la única alternativa real a los populares, yendo a por todas y aspirando a ser la primera fuerza, para sacar del gobierno a esa asociación para delinquir que es el PP, que ya ha prometido a Bruselas 8.000 millones más de recortes si continúa en la Moncloa, y sobre todo, para dar solución a la situación de emergencia social en la que se encuentra nuestro país.

YA SE HA RESCATADO A LA BANCA, AHORA LLEGÓ LA HORA DEL RESCATE CIUDADANO. PARA ELLO CONTAMOS CONTIGO Y TE NECESITAMOS. PORQUE ELLOS TIENEN MALETINES, SOBRES Y AMIGOS PODEROSOS, PERO NOSOTROS TENEMOS A LA GENTE. ¡HAZLO POR TI! ¡POR TUS HIJOS E HIJAS! ¡POR TUS NIETOS Y NIETAS!

Asis Pardo Senín

Secretario de Análisis Político y Diagnóstico Social


Comparte

Comparte: